Un debate sobre la historia del siglo XX, sobre el momento fundacional de nuestra modernidad con la Primera Guerra Mundial, el conflicto que acabó con el amable mundo de ayer y que fue el prólogo de la Segunda Guerra Mundial. Debate también sobre novelistas centroeuropeos como Stefan Zweig, Joseph Roth, Jaroslav Hasek, Robert Musil, Franz Kafka, Canetti o Karl Kraus; y sobre fonética francesa, sobre psicología del soldado perdedor.

Ante una escritora y periodista que es finalista del Premio Nadal de 2008, Premio de Periodismo
Universidad de Sevilla y Ciudad de Huelva, Premio Unamuno, y Premio El Público de Narrativa de Canal Sur, que presenta el libro en pleno centro de Jaén ¿qué ocurre con los círculos culturales de nuestra ciudad?, ¿cómo no estaba el auditorio lleno? Reparen en esta frase: «Europa está llenas de sonámbulos que siguen vagando o huyendo de la eterna pesadilla en la que se confunden realidad y ficción» ...podía pertenecer a la crónica de hoy sobre Grecia, es una frase del libro que menciono relativa al inicio del pasado siglo.
La lectura es cultura y la cultura futuro. Conciudadanos, no desaprovechemos ningún acto cultural que en ellos estamos labrando nuestro porvenir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Toda opinión, desde el respeto, es bienvenida