La pasada semana, Almudena Fontecha, responsable de igualdad
del sindicato UGT, presentaba un informe sobre la brecha salaria entre hombres
y mujeres en nuestro país.
Según los últimos datos. si la media salarial del hombre es
de 25.667 euros, la media de salario entre las mujeres es de 19.767€.Antes de ir al análisis matemático de la noticia quiero resaltar el bochorno que me produce este tipo de datos en un país que se considera avanzado. Y tan lamentable me parece que haya diferencia salarial por género como que se de a conocer el estudio y no se tomen medidas urgentes, no haya actuaciones por parte de ningún sector, ni paren todas ellas junto a todos nosotros…¿en 2014 puede ser cierto que si eres mujer cobres menos?, ¿y nos dedicamos a hablar de futbol, de los verificadores o de si se ha caído el whatsapp?, ¡vergonzoso!.
Matemáticamente fijémonos en los datos: si el hombre cobra
en torno a 25 mil euros, y la mujer en torno a 20 mil, una simple cuenta nos da
la proporción, un 23% es inferior el salario de ellas. Y basta aplicar
matemáticas elementales para obtener titulares llamativos:
Si la mujer trabajara los 365 días del año, el hombre sólo
lo haría un 23% menos, o sea 281 días: ya tenemos el titular:
La mujer, en España, tiene que trabajar 84 días al año más
que el varón para obtener su mismo salario
Si lo reducimos a semanas, si ella trabaja de lunes a
viernes, el se puede ir el jueves una hora antes que ella y no venir el
viernes.
Si lo reducimos a la jornada laboral, podemos expresarlo así:
Por el mismo salario, si la jornada laboral de ellas es de 8 horas, ellos
pueden abandonar el puesto de trabajo a las 6h y 10 min.
Y fíjense reduciendo aún más
Si esta columna de opinión fuera remunerada, para ellas
duraría 2 minutos, y para mí sólo poco más de minuto y medio. No es una cifra, no es un porcentaje, es una
vergüenza.
Les dejo otro medio minuto para que lo piensen, se sonrojen
y actúen.
