Pero funcionarios hay muchos, unos eficientes y otros, en contra de la etimología de la palabra, no funcionan; los hay que están detrás de una ventanilla, en un quirófano o delante de una pizarra. A todos se nos pide un esfuerzo, un esfuerzo solidario, Este escritor comprometido con la transformación política del momento, era, Mariano José de Larra; Mariano- José, Mariano como Mariano Rajoy y José como José Griñán. Los dos han pedido a los funcionarios un esfuerzo solidario, para el primero “no hay más remedio” que aplicar esos ajustes, para el segundo se sacrifica el sueldo de los empleados públicos para evitar despidos y privatizaciones. Y este sacrificio es generalizable al resto de la población, subida del iva, financiación a las medicinas, restricciones en las hospitalizaciones, recorte a los parados, etc.

Yo pienso que no, que se nos pida a toda la población estos esfuerzos cuando estamos soportando 4
administraciones poco eficaces, con privilegios clasistas para aquellos que nos dirigen...mal (pues si no no habríamos llegado a esta situación).
¿No hay más remedio que subir el IVA o no hay más remedio que mantener este estado de las autonomías, o autonosuyas?,... ponemos nuestro esfuerzo solidario hasta que comparamos, y no con lo que nos contraponen, sino con la deuda de los clubs de fútbol a la Seguridad Social, los sueldos de políticos que se preocupan más de la posición en una lista que del vecino que debe ir a pedir comida al comedor social, las dietas, los coches oficiales... O lo arreglan los políticos, que para eso les hemos dado nuestra confianza, o nos llevarán a una de las dos salidas históricas que tienen estas situaciones: desde abajo, cuando la gente se revele ante el hambre o desde arriba, que aparezca un iluminado a erigirse en salvador...y las dos históricamente son la autodestrucción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Toda opinión, desde el respeto, es bienvenida